La Biblioteca presenta libros y revistas relacionados con el tema de tapa.
Abierta todo el año de Lunes a Viernes de 9 a 17hs. Para cualquier consulta podés escribirnos a esta dirección »
 |
Kuna, Graciela de (2018). "El desafío de diseñar los espacios virtuales". ARQ : diario de arquitectura. 809, p. 10
Para la autora existe un nuevo campo profesional para los arquitectos que surge gracias a las nuevas tecnologías, ya que existen obras que nunca se materializan fuera de web, como las que se muestran en los sitios de museos desde otras perspectivas.
|
|
 |
Papastergiadis, Nikos (2018). "De Cosmópolis a los espacios cosmopolitas". Plot. 42, p. 176-181.
Artículo referido al estudio de las transformaciones generadas por la tecnología digital en la cultura y los espacios e instituciones de arte.
|
|
 |
Ortega, Lluís (2018). El autor como diseñador total. Autoría en la arquitectura de la época posdigital. Plot. 40, p. 174-181
Capítulo completo "El autor como diseñador total", del libro "El diseñador total", del Arquitecto Lluís Ortega.
|
|
|
 |
Krauel, Jacobo. Arquitectura digital: innovación y diseño. Barcelona: Links, 2011
Últimos desarrollos en arquitectura y la forma en que ésta se ha reformulado con el uso de tecnologías digitales.
|
|
|
 |
Mattos, Aldo D. Métodos de planificación y control de obras: del diagrama de barras al BIM. Barcelona: Reverté, 2014.
Este libro propone un recorrido por los métodos de planificación de los que disponen los profesionales de la construcción, desde los tradicionales PERT y CPM hasta las últimas teorías.
|
|
 |
Reyes Rodríguez, Antonio Manuel. BIM: diseño y gestión de la construcción. Madrid: Anaya, 2016.
Este libro facilita la transición a la tecnología BIM, aportando las estrategias más oportunas en cada caso y exponiendo las mejores técnicas de los programas más utilizados de esta nueva tecnología.
|
|
|