El cuerpo aumentado
Eric Goldemberg
Revisar nuestro trabajo reciente involucra reconocer el modo de utilización de los avances tecnológicos de la arquitectura en fabricación digital en lo concerniente al desarrollo de artefactos sónicos que envuelven al cuerpo humano en escala 1:1. Sonifica explora la noción de cuerpo aumentado, convirtiendo al cuerpo humano en un instrumento por medio de la tecnología. Propone un espectáculo sónico donde la arquitectura del cuerpo es complementada por artefactos impresos que aumentan su capacidad performativa.
La integración experimental de arquitectura y música por medios de computación y fabricación digital abre nuevos potenciales para la colaboración entre disciplinas que pueden ser aplicados a la escala del cuerpo y generar avances sintético-prostéticos. Esta aplicación cuestiona modelos de representación, extendiendo los límites y las capacidades operativas de la arquitectura hacia el campo de la composición espacial-sensorial. Al fundirse, arquitectura y música crean posibilidades espaciales para performances artísticas y proponen un modelo de integración mediante espectáculos de inmersión tecnológica.
La dimensión sónica de la arquitectura es parte del interés en condensar las sensaciones físicas de la experiencia musical con los perfiles de los artefactos sónicos adaptados a las posturas del cuerpo, volviéndose extensiones digitalmente generadas. Se trata de un dominio donde la arquitectura y la música se intersectan generando objetos enigmáticos para la proyección del deseo.